Son herramientas muy útiles para cuando debas hacer una presentación o sustentación, no sólo en tus módulos sino en tu vida profesional y académica. También se incluyen herramientas para hacer tus trabajos en wikis o tu página web.
Presentaciones
Son herramientas muy útiles para cuando debas hacer una presentación o sustentación, no sólo en tus módulos sino en tu vida profesional y académica. También se incluyen herramientas para hacer tus trabajos en wikis o tu página web.
Prezi
Es una aplicación para la creación de presentaciones de manera dinámica y original.
Sliderocket
Tiene opciones similares a las que se pueden ver en PowerPoint, pero la plataforma y las características que se pueden añadir a las diapositivas tienen mejores diseños.
Slideshare
Es una herramienta para subir y publicar en línea las presentaciones.
Emaze
Crea presentaciones, tarjetas electrónicas, con plantillas profesionales de diseñadores. Además, tiene la posibilidad de crear una presentación en forma de recorrido 3D.
Spicynodes
Es una herramienta para hacer presentaciones desde un mapa mental de manera muy dinámica.
Powtoon
Sirve para crear presentaciones animadas con diversos personajes. También para crear vídeos animados.
Líneas de tiempo
Las líneas de tiempo son muy funcionales cuando se quieren hacer presentaciones de la evolución histórica o cronológica de algo.
Tiki-Toki
Permite crear una línea del tiempo en tres dimensiones. Puedes incluir imágenes y vídeos, y compartirla, cada línea de tiempo posee su propia URL..
Rememble
Admite texto, vídeo, audio, hasta tweets. Pero lo más interesante es que puedes confeccionar líneas de tiempo grupales y generar comunidades para diversos proyectos.
iSpring
Permite crear líneas de tiempo interactivas, incorporando imágenes, vídeos, audios o cualquier tipo de información basada en texto, incluyendo enlaces a webs donde ampliar la información.
Infografías
La infografía es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales, literarias, etc.).
GeoCommons
Se especializa en la confección de mapas y cuenta con una comunidad que permite buscar y compartir datos geográficos.
Easy.ly
Permite crear infografías desde cero. Ofrece plantillas prediseñadas para iniciar las infografías.
Infogr.am
Fácil de usar y con una herramienta de rápida ejecución, Infogr.am permite personalizar los diseños y almacenarlos en una biblioteca.
Visual.ly
Permite generar infografías de manera casi instantánea apoyándose para ello en métricas de redes sociales.
Fluxvfx
El usuario selecciona el template, lo pide, o lo descarga y se baja un archivo en After Effects y desde allí se edita.
Piktochart
Es un editor online de imágenes diseñado específicamente para crear infografías.
Podcast
Es un audio que se encuentra en la web con contenido que puede ser académico, hay algunas herramientas web que nos sirven para editar los audios y también para publicar los podcasts.
Audio Hijack Pro
Este programa permite grabar un audio desde cualquier aplicación.
SoundCloud
Permite subir nuestro podcast o grabarlo en línea. Los publica en redes sociales y también permite embeberlos en nuestro sitio.
RSS Buddy
Este programa presenta una forma simple de crear podcasts compatibles con iTunes y RSS estándar.
PodOmatic
Permite grabar podcast de audio y vídeo, recibir llamadas de los usuarios que están escuchando el podcast.
Podbean
Permite publicar podcasts en 3 fáciles pasos.
Grabación de vídeos
El vídeo es otra forma de presentar nuestros proyectos, a continuación, algunas herramientas online para la grabación, edición y producción de vídeos.
Weavly
Es muy sencilla y divertida de usar, permite crear pequeños videos, mezclando videos de YouTube, GIFS animados de Loopcam y música de SoundCloud.
CamStudio
Una herramienta pequeña pero muy completa sirve para grabar audio y vídeo de tu pantalla o de tu webcam, guardar el resultado en formato AVI o SWF con buena calidad de imagen.
Pixorial
Tiene una serie de herramientas y funciones que permiten editar archivos de video de una manera muy cómoda y profesional.
SMRecorder
Aunque su interfaz es muy básica, es muy útil para grabar audio e imagen y guardar en formato AVI. También permite añadir anotaciones.
WeVideo
Es para editar videos online y cuenta con la posibilidad de editar videos en alta definición, añadir textos, imágenes sonidos, efectos especiales, música e incluso transiciones en 3D, permite guardar nuestros videos.
Wideo
Proporciona un ambiente de edición de vídeo con el cual se puede crear animaciones. Elementos como las imágenes, la música y los textos son recursos que el editor ofrece, sin embargo, puedes subir archivos para personalizar tus creaciones.
Debut Video Capture
Sirve para grabar el vídeo de distintas fuentes, como dispositivos externos, la pantalla de tu ordenador, vídeo en streaming y webcam.
ScreenFaceCam
Sirve para grabar con la webcam mientras se muestra algo en pantalla, como por ejemplo un tutorial paso a paso, etc.
Creación de webs
En muchos casos es normal que debamos presentar nuestros trabajos en una página web. A continuación, vamos a conocer varias herramientas para crear páginas web de manera gratuita.
Word press
Es fácil de usar y se han desarrollado cientos de añadidos que aumentan las funcionalidades de la aplicación. Sirve para crear, mantener y actualizar cualquier cantidad de colecciones.
Wix
Nos permite hacer páginas web con diferentes estilos, además permite insertarle diversos elementos multimedia, también, se le pueden insertar códigos html de múltiples páginas.
Webnode
Es una herramienta para crear páginas web fácil y rápidamente.
Creación de blogs
Los blogs son muy utilizados para hacer bitácoras de aprendizaje o la construcción de documentos para la publicación con índoles académicos.
Blogger
Es una de las herramientas más conocidas para elaborar blog en el mundo, ahora viene en las aplicaciones de Google, se puede acceder con tu cuenta.
Typepad
Es una herramienta para crear blogs o Bitácoras de aprendizaje de cualquier tema.
Edublogs
Es la comunidad más grande de blogs educativos en el mundo.
Creación de wikis
Las wikis son los espacios de trabajo colaborativo más empleados en las clases, aquí se presentan algunas herramientas que nos permiten crear wikis ya sean individuales o grupales.
MediaWiki
Es una herramienta especializada en escritura colaborativa. Los usuarios utilizan la herramienta para discutir, añadir y corregir documentos, se puede publicar, editar, compartir recursos RSS.
Wikidot
Es un sitio web colaborativo (con texto, enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de contenido) cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios registrados.
TWiki
Permite a los usuarios trabajar juntos para crear y editar documentos, colaborar para hacer modificaciones. Utilizar mensajes internos. Administrar y compartir documentos. Registrar juntas y discusiones.
CATEGORÍAS
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO – 2018